ISO 45001:2018 9.1 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION DE DESEMPEĆO
- Casco Academy Int
- 31 ago 2023
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept 2023
9.1.1 Generalidades
La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para el seguimiento, la medición, el anÔlisis y la evaluación del desempeño.
La organización debe determinar:
a) qué necesita seguimiento y medición, incluyendo:
1) el grado en que se cumplen los requisitos legales y otros requisitos;
2) sus actividades y operaciones relacionadas con los peligros, los riesgos y oportunidades
identificados;
3) el progreso en el logro de los objetivos de la SST de la organización;
4) la eficacia de los controles operacionales y de otros controles;
b) los métodos de seguimiento, medición, anÔlisis y evaluación del desempeño, según sea aplicable, para asegurar resultados vÔlidos;
c) los criterios frente a los que la organización evaluarÔ su desempeño de la SST;
d) cuÔndo se debe realizar el seguimiento y la medición;
e) cuÔndo se deben analizar, evaluar y comunicar los resultados del seguimiento y la medición.
La organización debe evaluar el desempeño de la SST y determinar la eficacia del sistema de gestión de la SST.
La organización debe asegurarse de que el equipo de seguimiento y medición se calibra o se verifica según sea aplicable, y se utiliza y mantiene según sea apropiado.
NOTA Puede haber requisitos legales u otros requisitos (por ejemplo, normas nacionales o internacionales) relativos a la calibración o verificación del equipo de seguimiento y medición.
La organización debe conservar la información documentada adecuada:
ā como evidencia de los resultados del seguimiento, la medición, el anĆ”lisis y la evaluación del desempeƱo;
ā sobre el mantenimiento, calibración o verificación de los equipos de medición.
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
La organización debe establecer, implementar y mantener procesos para evaluar el cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3).
La organización debe:
a) determinar la frecuencia y los métodos para la evaluación del cumplimiento;
b) evaluar el cumplimiento y tomar acciones si es necesario (vƩase 10.2);
c) mantener el conocimiento y la comprensión de su estado de cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos;
d) conservar la información documentada de los resultados de la evaluación del cumplimiento.

¿Cómo implementar este requisito?
9.1.1 General
Para que las organizaciones entiendan cómo les estÔ yendo en el desempeño y la gestión de S y SO, deben tener un enfoque sistemÔtico para medir y monitorear el desempeño y la gestión de S y SO. El monitoreo implica determinar el estado de un sistema, un proceso o una actividad. La medición es el proceso para determinar un valor, usando equipo o técnicas que han sido confirmadas como aptas para el propósito.
El seguimiento y la medición (ISO 45001:2018, 9.1.1, a)) incluye:
ā la medida en que se cumplen los requisitos legales y otros requisitos;
ā actividades y operaciones relacionadas con peligros, riesgos y oportunidades;
ā progreso hacia el logro de los objetivos de S y SO, por medio de indicadores adelantados y rezagados pertinentes;
ā eficacia de los controles de operación y otros controles.
Luego, los resultados se recopilan y analizan (ISO 45001:2018, 9.1.1, b)) para permitir la evaluación (ISO45001:2018, 9.1.1, d)) del desempeño en S y SO de la organización.
Al abordar el seguimiento, la medición, el anÔlisis y la evaluación del desempeño, las organizaciones deben tener en cuenta lo siguiente:
a) Seguimiento y medición de la planificación:
1) Para lograr estos propósitos, la organización debe planificar quĆ© se medirĆ”, dónde y cuĆ”ndo se medirĆ”, quĆ© mĆ©todos y equipos de medición se utilizarĆ”n y los requisitos de competencia para los trabajadores que realizarĆ”n las mediciones. Para concentrar los recursos en las mediciones mĆ”s importantes, la organización debe determinar las caracterĆsticas de los procesos y actividades que se pueden medir y las mediciones que brindan la información mĆ”s Ćŗtil.
2) Al planificar, es una buena prÔctica utilizar indicadores de desempeño tanto proactivos como reactivos(progresivos y rezagados), ya que las medidas proactivas/progresivas tienden a ser mÔs eficientes para impulsar la mejora del desempeño y la reducción de lesiones.
3) Los indicadores proactivos (principales) pueden incluir:
i) evaluaciones del cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos;
ii) evaluación del número de peligros eliminados;
iii) el uso efectivo de incidentes de cuasi accidentes para prevenir lesiones y enfermedades;
iv) uso efectivo de los resultados de visitas o inspecciones de seguridad en el lugar de trabajo;
v) logro de los objetivos de S y SO e implementación de acciones para hacerlo; vi)evaluación de la efectividad de la capacitación en S y SO;
vii) observaciones basadas en el comportamiento de OH&S;
viii) encuestas de percepción para evaluar el culto a la SSTure y la satisfacción de los empleados relacionados;
ix) uso efectivo de los resultados de las auditorĆas internas y externas;
x) finalización de las inspecciones legalmente requeridas y otras según lo programado;
xi) grado en que se han implementado los planes;
xii) efectividad del proceso de participación de los trabajadores;
xiii) uso de exƔmenes de salud;
xiv) modelado y seguimiento de la exposición;
xv)evaluación comparativa de las buenas prÔcticas de S y SO;
xvi) evaluaciones de la actividad laboral.
4) Los indicadores reactivos (rezagados) pueden incluir:
i) vigilancia de la mala salud;
ii) ocurrencias y tasas de incidentes y mala salud;
iii) tasas de incidentes con tiempo perdido;
iv) tasas de enfermedad con tiempo perdido;
v) acciones requeridas luego de las evaluaciones de los reguladores;
vi) acciones posteriores a la recepción de comentarios de las partes interesadas.
b) Recopilación y anÔlisis de datos:
1) Los resultados de la medición y el seguimiento se recopilan, analizan y utilizan para identificar tanto los éxitos como las Ôreas que requieren corrección o mejora.
2) La organización debe garantizar la consistencia en las mediciones y la confiabilidad de los datos producidos. El anĆ”lisis de datos puede requerir el uso de herramientas estadĆsticas si hay muchos datos.
c) Seguimiento del desempeño y consecución de objetivos a través de indicadores:
1) DespuĆ©s de analizar los datos de seguimiento y medición utilizando mĆ©todos adecuados (p. ej., herramientas estadĆsticas), la organización puede:
i) realizar un seguimiento del progreso en el cumplimiento de los planes de acción, el logro de objetivos y metas, y la mejora continua utilizando indicadores adelantados y/o rezagados;
ii) verificar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros requisitos;
iii) analizar tendencias relacionadas con incidentes, lesiones y enfermedades;
iv) evaluar la eficacia de los controles operativos, o para evaluar la necesidad de modificar o introducir nuevos controles;
v) medir de forma proactiva y reactiva el desempeño de S y SO de la organización frente a los criterios establecidos;
vi) evaluar el desempeño del sistema de gestión de S y SO; y otros procesos como provisión de recursos, comunicación, consulta y participación de los trabajadores;
vii) evaluar la necesidad de mejorar la competencia de los trabajadores.
d) Instrumentos de medición:
1) La organización debe seleccionar equipos de medición y monitoreo de S y SO que sean adecuados y capaces de proporcionar resultados precisos y consistentes para las caracterĆsticas que se van a medir. La organización debe garantizar la validez de los resultados y mantener en buen estado de funcionamiento el equipo de seguimiento que se utiliza para medir el desempeƱo de S y SO. Dicho equipo debe calibrarse o verificarse regularmente y ajustarse, si es necesario, contra patrones de medición, trazables a patrones de medición nacionales o internacionales. Si no existen dichos estĆ”ndares, la organización debe asegurarse de que se registre la base utilizada para la calibración. Dichos equipos de monitoreo incluyen equipos para el entorno de trabajo (p. ej., bombas de muestreo, medidores de ruido, equipos de detección de gases tóxicos) y de monitoreo de la salud ocupacional (p.ej., tensiómetros, balanzas)
2) Cuando se utilicen software o sistemas informÔticos para recopilar, analizar o monitorear datos y puedan afectar la precisión de los resultados del desempeño de S y SO, la organización debe validarlos para probar su idoneidad antes de su uso.
3) La organización debe asegurarse de que el estado de calibración de los equipos de medición y seguimiento se identifique claramente a los usuarios mediante, por ejemplo, etiquetas o marcas, y debe evitar su uso si se desconoce el estado de calibración o estÔ desactualizado. Esto se puede hacer quitÔndolo o mediante un marcado o etiquetado claro, para evitar el mal uso.
EJEMPLO 1 Caso de la vida real 1 sobre cómo implementar los requisitos de la norma ISO 45001:2018, 9.1.1.
Una empresa que produce piezas de acero en varias unidades de producción mÔs pequeñas estableció el plan de seguimiento y medición que figura en Tabla 14 para su gestión de S y SO.
Tabla 14 ā Monitoreo y medición de S y SO
āĀæQuĆ©? | ĀæMedir/supervisar? | ĀæCuando? | ĀæOMS? | ĀæCriterios? | ĀæResultado? | ĀæEvaluación? |
āquejas de los trabajadores | Monitor | ācomo ocurren | āSupervisor | āTodo respondido dentro de las 48 horas. | ā10 % no responde | Inaceptable Tomar acción |
āPartĆculas en el aire dentro de las plantas. | Medida | āContinuamente
| Sensor con alarmas (Comprobaciones de mantenimiento) | āMenos de 50 partes por millón (ppm) (legal) | ā34 ppm Promedio en el Ćŗltimo mes, sin exceder 50 ppm | āAceptable
|
Tiempo para cerrar no conformidades (Objetivo de SST aƱo actual)
| Medida | āCada 3 meses | gerente de seguridad y salud ocupacional
| āTodo cerrado en menos de 30 dĆas | ā20 % > 30 dĆas | āContinuar con el plan hasta Diciembre |
āEstado de salud de los trabajadores en el laboratorio.
| Supervisar ( por ejemplo, rayos X ) y medir ( prueba de sangre)
| Cada 6 meses | āCentro de salud contratado por la organización | āCentro de salud contratado por la organización | CaracterĆsticas de salud establecidas por el ley | āĀæAceptable? Sin mĆ”s acción ĀæInaceptable? MĆ”s la prueba serĆ” necesario |
āCompetencia de los trabajadores
| Monitor | āContinuamente
| āSupervisor
| āCumplir con los requisitos
| āNo se cumple en el 6 % de los trabajadores, | Inaceptable Considere la necesidad de capacitación adicional |
āUso de EPP en todos los sitios de producción.
| Monitor | āContinuamente
| āSupervisor
| ā100 % | āDos de 56 trabajadores sin EPP
| āActo inseguro Tomar acción |
EJEMPLO 2 Caso de la vida real 2 sobre cómo implementar los requisitos de la norma ISO 45001:2018, 9.1.1.
Una gran empresa constructora establece indicadores de Ćndice de incidentes en cuatro niveles, de la siguiente manera:
a) Incidentes que resulten en primeros auxilios lesiones o problemas de salud. El indicador clave de rendimiento es la tasa de incidentes por cada 100 trabajadores.
b) Incidente con resultado de asistencia mĆ©dica y hasta tres dĆas de tiempo perdido. El indicador clave de rendimiento es la tasa de incidentes por cada 100 trabajadores.
c) Incidentes con resultado de asistencia mĆ©dica de tres o mĆ”s dĆas. El indicador clave de rendimiento es la tasa de incidentes por cada 100 trabajadores.
d) Incidentes con resultado de fatalidad. El indicador clave de rendimiento es la tasa de incidentes por cada 100 trabajadores.
EJEMPLO 3 Caso de la vida real 3 sobre cómo implementar los requisitos de la norma ISO 45001:2018, 9.1.1.
Una empresa embotelladora revisó diferentes datos de medición y monitoreo de S y SO que usaba y determinó que también necesitaban evaluar el nivel de ruido en las estaciones de servicio donde los trabajadores expresaron su preocupación por su capacidad para escuchar una conversación, asà como por la posible pérdida auditiva. La organización contrató servicios externos, en este caso un laboratorio nacional acreditado, para determinar los niveles de presión sonora, utilizando instrumentos calibrados.
De esta actividad, la organización recibió datos sobre los niveles de ruido que se compararon con los requisitos legales de decibelios y los lĆmites de exposición al ruido interno. El proveedor de servicios externo produjo el informe que incluye los resultados, las recomendaciones y los certificados de calibración del fabricante que contiene los nombres de los instrumentos, los resultados de la calibración, los errores de medición, la incertidumbre, la trazabilidad, etc.
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
Una organización deberĆa establecer, implementar y mantener uno o mĆ”s procesos para evaluar periódicamente su cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos. Esto debe hacerse a intervalos regulares para garantizar que la organización siga cumpliendo con estos requisitos. ISO 45001:2018 no establece con quĆ© frecuencia se debe hacer esto, pero muchas organizaciones lo hacen una o dos veces al aƱo.
La evaluación del cumplimiento de la organización debe ser realizada por trabajadores competentes, ya sea dentro de la organización y/o utilizando recursos externos. Una entrada clave para este proceso es un anÔlisis de los requisitos legales y otros requisitos. Se puede utilizar una variedad de otras entradas para evaluar el cumplimiento, que incluyen:
a) resultados de auditorĆas;
b) resultados de las inspecciones realizadas por las autoridades reguladoras de S y SO;
c) hallazgo de no conformidad, incluidos los hallazgos de evaluaciones anteriores;
d) revisiones de documentos y/o registros de incidentes y evaluaciones de riesgos;
e) resultados de entrevistas con trabajadores y representantes de los trabajadores;
f) inspecciones de instalaciones, equipos y Ɣreas;
g) revisiones de proyectos o trabajos;
h) anƔlisis de resultados de pruebas de monitoreo y pruebas;
i) recorridos por las instalaciones y/u observaciones directas.
Los procesos de la organización para la evaluación del cumplimiento pueden depender de su naturaleza(tamaƱo, estructura y complejidad). Una evaluación de cumplimiento puede abarcar mĆŗltiples requisitos legal eso un Ćŗnico requisito. La frecuencia de las evaluaciones puede verse afectada por factores como el desempeƱo de cumplimiento anterior o requisitos legales especĆficos. La organización puede optar por evaluar el cumplimiento de los requisitos individuales en diferentes momentos o con diferentes frecuencias, o segĆŗn corresponda.
Un plan de evaluación del cumplimiento se puede integrar con otras actividades de evaluación. Estos pueden incluir auditorĆas del sistema de gestión, auditorĆas ambientales o controles de control de calidad.
Una organización puede optar por establecer diferentes procesos para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y para verificar el cumplimiento de otros requisitos. Sin embargo, también puede optar por combinarlos en un solo proceso.
EJEMPLO 1 Caso de la vida real 1 sobre cómo implementar requisitos en ISO 45001:2018, 9.1.2.
Una empresa cementera de tamaƱo mediano utilizó la información documentada generada por una revisión de los requisitos de la norma ISO 45001:2018, 6.1.3 āDeterminación de los requisitos legales y otros requisitosā.
La organización usó trabajadores que eran competentes en asuntos legales de OH&S (y usó ayuda externa con esto) para revisar la evidencia de cumplimiento y notó instancias donde la organización cumplió con los requisitos y donde hubo brechas o incumplimientos. En este trabajo, utilizaron datos de actividades de monitoreo y medición. Para llenar estos vacĆos, plantearon una no conformidad en su sistema de gestión de S y SO y exigieron a los trabajadores pertinentes que planificaran acciones para cerrar los vacĆos lo mĆ”s rĆ”pido posible. Mientras tanto, tomaron medidas para garantizar que no se produjeran lesiones o problemas de salud a causa del incumplimiento. En el caso de dos problemas un poco mĆ”s complicados, los trabajadores informaron los problemas a la alta dirección para que tomara medidas adicionales. TambiĆ©n consideraron si se necesitaban informes a las autoridades para cada problema.
EJEMPLO 2 Caso de la vida real 2 sobre cómo implementar los requisitos de la norma ISO 45001:2018, 9.1.2.
Una empresa de construcción en la fase de realización del producto realizó una auditorĆa interna para revisar el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos como parte de una auditorĆa interna. La organización tambiĆ©n utilizó auditorĆas de observación por parte del comitĆ© de S y SO de la empresa constructora para recopilar información sobre el cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos.
Si todavĆa quiere conocer mĆ”s sobre la nueva ISO 45001:2018 y saber cómo se implementa un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, le invitamos a participar en el Curso de Implementador + Auditor Interno ISO 45001:2018, En el siguiente enlace encontraras todos los detalles.
Si tienes alguna duda e inquietud escrĆbenos, en CASCO International Academy estamos para ayudarte info@cascohseq.com WhatsApp/Telegram: +57 3112347134