ISO 9001:2015 4.1 COMPRENSIĆN DE LA ORGANIZACIĆN Y DE SU CONTEXTO
- Casco Academy
- 13 may 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2024
La organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y su dirección estratégica, y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad.
La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de la información sobre estas cuestiones externas e internas.
NOTA 1 Las cuestiones pueden incluir factores positivos y negativos o condiciones para su consideración.
NOTA 2 La comprensión del contexto externo puede verse facilitada al considerar cuestiones que surgen de los entornos legal, tecnológico, competitivo, de mercado, cultural, social y económico, ya sea internacional, nacional, regional o local.
NOTA 3 La comprensión del contexto interno puede verse facilitada al considerar cuestiones relativas a los valores, la cultura, los conocimientos y el desempeño de la organización.
Aspectos a tener en cuenta
La intención de este requisito es entender las cuestiones externas e internas que son pertinentes para el propósito y la dirección estratĆ©gica de la organización, y que pueden afectar, tanto positiva como negativamente, a la capacidad de la organización para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad. La organización deberĆa ser consciente de que las cuestiones externas e internas pueden cambiar, y por tanto, se deberĆa hacer su seguimiento y deberĆan revisarse. La organización podrĆa realizar revisiones de su contexto a intervalos planificados y mediante actividades como la revisión por la dirección.
Los ejemplos de cuestiones externas e internas pertinentes al contexto de la organización
pueden incluir, pero no se limitan a:
Las cuestiones externas son factores que existen fuera de la organización que pueden afectar a la capacidad de la organización para lograr el éxito sostenido, tales como:
POLĆTICOS: Cambios de gobierno, legislación, polĆticas pĆŗblicas, regulación.
ECONĆMICOS: Disponibilidad de capital, liquidez, mercados financieros, desempleo, competencia.
SOCIALES: DemografĆa, responsabilidad social, orden pĆŗblico.
TECNOLĆGICOS: Avances en tecnologĆa, acceso a sistemas de información externos, servicio en lĆnea.
AMBIENTALES: Emisiones y residuos, energĆa, catĆ”strofes naturales, desarrollo sostenible.
LEGALES Y REGLAMENTARIOS: Que afectan al ambiente de trabajo, como regulación de los sindicatos y regulaciones relacionadas con una industria.
MERCADO: Competencia, incluyendo la cuota de mercado de la organización, productos o servicios similares, las tendencias del lĆder del mercado, las tendencias de crecimiento de clientes, la estabilidad del mercado, las relaciones de la cadena de suministro.
COMUNICACIĆN EXTERNA: Mecanismos utilizados para entrar en contacto con los clientes, canales establecidos para que el mismo se comunique con la empresa.
Kit de Documentos - ISO 9001:2015
”Hazlo tú mismo!, nosotros te entregamos los Documentos 100% editables + de 300 documentos, formatos Word, Excel, Power Point, PDF, Acceso ilimitado. por solo U$ 9,99.
Las cuestiones internas son factores que existen dentro de la propia organización que pueden afectar a la capacidad de la organización para lograr el éxito sostenido, tales como:
FINANCIEROS: Presupuesto de funcionamiento, recursos de inversión, infraestructura, capacidad instalada.
PERSONAL: Competencia del personal, disponibilidad del personal, seguridad y salud en el trabajo.
PROCESOS: Capacidad, diseño, ejecución, proveedores, entradas, salidas, gestión del conocimiento.
TECNOLOGĆA: Integridad de datos, disponibilidad de datos y sistemas, desarrollo, producción, mantenimiento de sistemas de información.
RECURSOS: Infraestructura, entorno para la operación de los procesos, conocimiento organizacional.
OPERACIONALES: Capacidades de suministro de proceso o producción y servicio, desempeño del sistema de gestión de la calidad, seguimiento de la satisfacción del cliente.
ESTRATĆGICOS: Direccionamiento estratĆ©gico, planeación institucional, liderazgo, trabajo en equipo, reglas y procedimientos para la toma de decisiones o la estructura organizacional.
COMUNICACIĆN INTERNA: Canales utilizados y su efectividad, flujo de la información necesaria para el desarrollo de las operaciones.
Al considerar las cuestiones externas e internas, la organización deberĆa tener en cuenta la información pertinente sobre el pasado, su situación actual y su dirección estratĆ©gica.
La organización deberĆa determinar quĆ© cuestiones externas e internas podrĆan dar lugar a riesgos para su Ć©xito sostenido o a oportunidades para mejorar su Ć©xito sostenido.
BasĆ”ndose en la determinación de estas cuestiones, la alta dirección deberĆa decidir cuĆ”les de estos riesgos y oportunidades deberĆan tratarse, e iniciar el establecimiento, implementación y mantenimiento de los procesos necesarios.
La organización deberĆa considerar cómo establecer, implementar y mantener un proceso para realizar el seguimiento, la revisión y la evaluación de las cuestiones externas e internas, considerando cualquier consecuencia sobre la que haya que actuar.
Una organización se define por su identidad y su contexto. La identidad de una organización estĆ” determinada por sus caracterĆsticas, basadas en su misión, su visión, sus valores y su cultura.
La misión, la visión, los valores y la cultura son interdependientes y la relación entre ellos se deberĆa reconocer como dinĆ”mica.
MISIĆN, VISIĆN, VALORES Y CULTURA
La identidad de una organización incluye su:
Misión: el propósito por el que la organización existe;
Visión: la aspiración de aquello en lo que una organización quisiera convertirse;
Valores: los principios y/o los modelos de pensamiento que se pretende que jueguen un rol en el modelado de la cultura de la organización y para determinar qué es importante para la organización, en apoyo de la misión y la visión;
Cultura: las creencias, la historia, la ética, el comportamiento observado y las actitudes que estÔn interrelacionados con la identidad de la organización.
Es esencial que la cultura de la organización se alinee con su misión, su visión y sus valores. La alta dirección deberĆa asegurarse de que se considera el contexto de la organización al determinar su misión, su visión y sus valores. Esto deberĆa incluir una comprensión de su cultura existente y una evaluación de la necesidad de cambiar la cultura. La dirección estratĆ©gica de la organización y su polĆtica deberĆan estar alineadas con estos elementos de la identidad.
La alta dirección deberĆa revisar la misión, la visión, los valores y la cultura a intervalos planificados y siempre que el contexto de la organización cambie. Esta revisión deberĆa considerar las cuestiones externas e internas que pueden tener un efecto en la capacidad de la organización para lograr el Ć©xito sostenido. Cuando se hacen cambios en cualquiera de los elementos de la identidad, Ć©stos deberĆan comunicarse dentro de la organización y a las partes interesadas, segĆŗn sea apropiado.
ĀæTienes muchas preguntas sobre los requisitos ISO?Ā Nuestros expertos tĆ©cnicos estĆ”n listos para responderlas, reserva ya tu cita de consultorĆa por solo U$14,99.
Cómo implementar este requisito
A nivel estratégico y dependiendo del tamaño y la complejidad de su Empresa, puede ser útil utilizar herramientas como:
Matriz DOFA (Debilidades ā Amenazas ā Fortalezas ā Oportunidades)
AnƔlisis PESTAL/PESTE/PESTEL.
TƩcnica Delphi
Tormenta de ideas
Entrevistas
Informes
5 fuerzas de Porter.
Matriz de Perfil Competitivo (MPC).
Matriz de Evaluación de Factores Externos (MEFE).
Matriz de Evaluación de Factores Internos (MEFI)
Benchmarking.
Si todavĆa quiere conocer mĆ”s sobre la nueva ISO 9001:2015 y saber cómo se implementa un sistema de gestión de la calidad, le invitamos a participar en el Curso de Implementador Lider ISO 9001:2015, En el siguiente enlace encontraras todos los detalles.
SuscrĆbete GRATIS con un solo clic a nuestro blog y descarga 100% gratis matriz de Contexto + E-book ISO
Ā”Quiero mi regalo! suscrĆbete
¿Deseas ampliar la información?
SuscrĆbete a cascohseq.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.
.jpg)




